Concepto y lugar, la obra del arquitecto portugués Álvaro Siza
DOI:
https://doi.org/10.36800/madgu.v4i8.71Palabras clave:
Architectural conceptualization, Context, Alvaro Siza, Portuguese architecture..Resumen
En el presente artículo se expone una valoración de las primeras obras del arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, desde la perspectiva de la definición conceptual en relación con las características del contexto físico en donde se encuentran emplazadas. Constituye una invitación a reflexionar sobre uno los principios inherentes al objeto arquitectónico que es la relación de edificio con el lugar y se cuestiona como punto de partida el uso desproporcionado que se tiene, en el medio académico-estudiantil principalmente, de la conceptualización análoga que evoca formas innovadoras sin sustento, bajo el amparo de la subjetividad y la creatividad individual pero sin el compromiso con el entorno preexistente. Se presenta la descripción conceptual de cuatro edificios emblemáticos analizados: las Piscinas des mares, el restaurante Boa Nova, la Escuela de Arquitectura y el Centro Gallego y se concluye con una reflexión sobre la obra del arquitecto y con una serie de tópicos que permita a los estudiantes valorar los temas de análisis como un camino hacia una conceptualización vinculada al lugar.
Descargas
Citas
Baborsky, M. (2001). Siglo XX, Arquitectura. Madrid: Electa.
Bonamusa, J. (2011). Oporto. Barcelona: Alhena Media.
Campos, C. (2014). Álvaro Siza Textos. Madrid: Abada.
Carratalá, L. (2003). Álvaro Siza y la arquitectura universitaria. Valencia: PUV, Universidad de Valencia.
Fleck, B. (1999). Álvaro Siza. Madrid: Ediciones Akal.
Frampton, K. (1985). Hacia un regionalismo crítico: Seis puntos para una arquitectura de resistencia. La posmodernidad, Barcelona: Kairós.
Gómez Luque, M., Gómez Luque, A., y Godoy, G. (2011). 12 Arquitectos contemporáneos. Buenos Aires: Editorial Nobuko.
Illescas A. (2017). Alvaro Siza; lugar y crisis (Tesis doctoral). Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona, España.
Kliczkowski, H. (2001). Álvaro Siza. Madrid: Loft publications.
Muñoz A. (2019). El proyecto de arquitectura: concepto, proceso y representación. Barcelona: Reverté.
The Hyatt Foundation (2021). Pritzker laureates, Alvaro Siza. Reuperdo de https://www.pritzkerprize.com/laureates/1992
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Cuauhtémoc Robles Cairo, ccalderon
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.